
Curso Actualización en trastornos del crecimiento y su tratamiento
Merck

Capacitación Médica en Cáncer Urotelial HER2 Positivo: Diagnóstico y Tratamiento Personalizado
Pfizer

Curso Bioestadística para médicos – Parte 2
Merck

Curso Aspectos Claves del Uso de Sistemas de Monitoreo Continuo en el Tratamiento de Personas con Diabetes
Abbott

Actualice sus conocimientos acerca del diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alta prevalencia
EducAir
Para ti

ComiteNetMD
El comité de productos médicos de uso humano (CHMP) recomienda la aprobación europea de BrinsupriTM (brensocatib) para el tratamiento de Bronquiectasias no fibroquísticas.
20/10/2025 Si se aprobara, Brensocatib sería la primera y única opción de tratamiento aprobada en la Unión Europea para las bronquiectasias no debidas a fibrosis quística (NFCB) y el primer inhibidor de la DPP1 en su clase que actúa sobre la inflamación neutrofílica.
Neumonología
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
´La fisioterapia oncológica reduce el dolor y mejora la vida diaria tras el cáncer de cabeza y cuello`.
20/10/2025 Un estudio en pacientes operados de este tipo de cáncer muestra que añadir una técnica suave de movilización del nervio a un programa de fuerza mejora el dolor, la movilidad del hombro y la calidad de vida frente a hacer solo fuerza.
Oncología
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte que la deficiencia de yodo puede causar alteraciones en la función tiroidea.
21/10/2025 Los endocrinólogos destacan que se está produciendo una tendencia creciente en Europa de déficit de yodo por cambios en los hábitos de consumo como la reducción de lácteos y el aumento de dietas basadas en alimentos de origen vegetal.
Endocrinología y Diabetes
Nutrición
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
Los expertos advierten que el diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía.
21/10/2025 Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.
Pediatria
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
Modelos predictivos y análisis en tiempo real: la inteligencia artificial impulsa una nueva era en la neonatología.
23/10/2025 La Sociedad Española de Neonatología (SENEO) celebra su XXX Congreso Nacional de Neonatología y Medicina Perinatal junto a la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN), que celebra su X Congreso de Enfermería Neonatal.
Pediatria
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
La Psiquiatría de Precisión está transformando el abordaje de la Salud Mental.
23/10/2025 Es posible calcular el riesgo que tiene una persona de padecer un trastorno de salud mental en un momento determinado de la vida, estos riesgos son dinámicos, cambiables y modificables por factores biológicos, psíquicos y sociales.
Psiquiatría
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
El ensayo fase 2/3 REJOICE-Ovarian01 muestra que raludotatug deruxtecán muestra tasas de respuesta clínicamente significativas en cáncer de ovario, peritoneal primario o de trompas de Falopio recurrente resistente al platino.
23/10/2025 En la fase 2 del ensayo se ha observado una tasa de respuesta objetiva del 50,5% en todos los niveles de dosis. La fase 3 evaluará una dosis de 5,6 mg/kg de este anticuerpo conjugado (ADC) frente a la quimioterapia de elección del investigador.
Ginecología y Obstetricia
Oncología
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
Tatuajes y riesgo de melanoma: una relación inesperada.
23/10/2025 Los tatuajes a menudo se consideran potencialmente cancerígenos debido a sus ingredientes. Sin embargo, un gran estudio realizado en Utah muestra que tener más tatuajes puede estar asociado con un menor riesgo de melanoma. Los factores biológicos y de comportamiento detrás de esto sorprenden incluso a los expertos.
Dermatología
Oncología
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
TREMFYA® (guselkumab) recibe la aprobación de la Comisión Europea para su régimen de inducción subcutánea hasta el mantenimiento en adultos con colitis ulcerosa, convirtiéndose en el primer inhibidor de la IL-23 con un régimen totalmente subcutáneo.
28/10/2025 Guselkumab logró tasas significativas de remisión clínicaaa y curación endoscópicab frente a placebo en la semana 12 con un régimen de inducción subcutáneo en colitis ulcerosa,2,5consistente con la inducción intravenosa2,6.
Gastroenterologia
30 out, 2025
1 min

ComiteNetMD
Las nuevas herramientas de inteligencia artificial y biomarcadores impulsan el futuro terapéutico de la amiloidosis cardíaca.
24/10/2025 Los expertos destacan la importancia de un diagnóstico precoz para evitar la progresión de la enfermedad, la apuesta por la investigación y la necesidad de generar estrategias efectivas para el manejo de las recaídas.
Cardiología
30 out, 2025
1 min







