Terapia neoadyuvante total mejora resultados en cáncer de recto

ComiteNetMD

1min

18 jul, 2025

Introducción

El adenocarcinoma de recto localmente avanzado (estadio II/III) representa un desafío terapéutico que requiere enfoques multimodales. La terapia neoadyuvante total (TNT), que combina quimioterapia y radioterapia antes de la cirugía, ha ganado aceptación en la última década por su potencial para mejorar el control local y facilitar estrategias de preservación del órgano.

Un estudio internacional del mundo real, publicado en JAMA Oncology en julio de 2025, evaluó los resultados de la TNT en una cohorte diversa de pacientes tratados fuera de ensayos clínicos. Los resultados confirman que la eficacia observada en los estudios controlados también se replica en la práctica clínica habitual, fortaleciendo el rol de la TNT como tratamiento estándar.

 Diseño del estudio

 

  • Tipo: Observacional multicéntrico, basado en datos del mundo real
  • Centros: 61 hospitales en 21 países
  • Pacientes incluidos: 1.585 con adenocarcinoma de recto estadio II/III
  • Período de análisis: 2012–2023
  • Estrategias de TNT utilizadas:
    • PRODIGE 23: FOLFIRINOX/FOLFOXIRI → quimiorradioterapia prolongada
    • RAPIDO: radioterapia corta → quimioterapia CAPOX/FOLFOX
    • OPRA: quimioterapia antes o después de quimiorradioterapia (inducción o consolidación)

 

Resultados principales

  • Tasa de respuesta completa (clínica o patológica): 23,2 %
  • Supervivencia sin complicaciones a 3 años: 68 %
  • Supervivencia global a 5 años: 79 %
  • Pacientes bajo estrategia de observación y espera: ~12 %
  • Efectos adversos graves:
    • Más frecuentes con el esquema PRODIGE 23
    • Pero asociado a mayor control local y supervivencia en general

Los resultados fueron consistentes entre países y subgrupos clínicos, reforzando la validez de la TNT como estándar flexible.

Observaciones clínicas destacadas

  • El uso creciente de estrategias de preservación del recto, como la observación tras respuesta completa, abre puertas a tratamientos menos invasivos.
  • El estudio apoya individualizar la elección del régimen de TNT según el perfil del paciente (tolerancia, comorbilidades, edad, preferencias).
  • Los datos reales reflejan que la TNT no solo es viable, sino efectiva fuera de contextos de ensayo, lo cual valida su implementación a gran escala.

 

Implicancias clínicas

  • Este estudio refuerza la TNT como estrategia central en el manejo del cáncer de recto localmente avanzado, tanto por sus resultados oncológicos como por su potencial para preservar la función rectal.
  • Proporciona evidencia para tomar decisiones más informadas sobre el tipo de régimen y el seguimiento posterior, incluidos enfoques como “watch & wait” para casos seleccionados.

 

Conclusión

Los datos del mundo real presentados en este análisis internacional consolidan a la terapia neoadyuvante total (TNT) como una intervención eficaz y adaptable en el cáncer de recto estadio II/III, con tasas relevantes de respuesta completa y supervivencia a largo plazo. La flexibilidad en los esquemas y su replicabilidad en múltiples sistemas de salud refuerzan su rol como parte del estándar global de tratamiento.

Para saber más sobre oncología médica: https://netmd.org/category/especialidades/oncologia-medica/

Referencia

Audisio, A., Gallio, C., Velenik, V., et al. (2025). Terapia neoadyuvante total para el cáncer de recto localmente avanzado. JAMA Oncology. Publicado en línea el 10 de julio de 2025. https://doi.org/10.1001/jamaoncol.2025.2026

Nota editorial: Este contenido fue desarrollado con el apoyo de tecnologías de inteligencia artificial para la optimización de la redacción y estructuración de la información. Todo el material fue cuidadosamente revisado, validado y complementado por expertos humanos antes de su publicación, asegurando la precisión científica y el cumplimiento de las buenas prácticas editoriales. 

Oncología

Escrito por ComiteNetMD