Síndrome de Dress: revisión de guías de generalidades, diagnóstico, manejo y tratamiento.

ComiteNetMD

1min

4 ago, 2025

Resumen

El síndrome de DRESS (Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms) es una reacción de hipersensibilidad inducida por medicamentos, que se caracteriza por ser una entidad clínica heterogénea que incluye erupciones cutáneas, fiebre, eosinofilia y afectación de múltiples sistemas. Aunque es poco frecuente, puede ser potencialmente mortal si no se reconoce y se trata de forma oportuna. Esta revisión tiene como objetivo resumir de forma concisa las guías actuales acerca de su epidemiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y estrategias terapéuticas.

Introducción

El síndrome de DRESS, (Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms por sus siglas en inglés), constituye una de las reacciones adversas a medicamentos más severas y complejas. Se trata de una entidad inmunológica con una presentación clínica multisistémica, cuyo diagnóstico precoz y manejo adecuado pueden ser determinantes para evitar complicaciones graves o incluso la muerte. Existen pocos datos epidemiológicos al respecto debido a que, al ser una entidad clínica rara, constantemente es subdiagnosticada y por consiguiente existe un subregistro asociado. Logra diferenciarse de otras reacciones a fármacos, debido a que tiene un inicio tardío y un curso prolongado. (1,2)

La patogénesis del síndrome aún no se comprende completamente, aunque se ha asociado con alteraciones genéticas en el metabolismo de fármacos, disfunción inmunológica mediada por linfocitos T y reactivación de infecciones virales latentes, particularmente por virus herpes humano 6 (HHV-6). Clínicamente, se caracteriza por manifestaciones como una erupción cutánea extensiva, fiebre persistente, linfadenopatías, eosinofilia y daño en órganos internos, siendo el hígado el más frecuentemente afectado. Al tratarse de una entidad clínica grave y potencialmente mortal se han desarrollado diferentes herramientas que permitan un diagnóstico temprano apropiado, así como se han desarrollado guías con el fin de orientar el abordaje necesario para evitar complicaciones o incluso la muerte. (1,3)

Este artículo tiene como objetivo revisar la literatura científica más relevante sobre el síndrome de DRESS, integrando aspectos clínicos, epidemiológicos, fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, con el fin de proporcionar una herramienta útil para profesionales de la salud involucrados en su detección y tratamiento.

Valeria Lizano Caruso. Médico General. Investigadora Independiente. San José, Costa Rica.
Gilbertho Andrey Bolaños Villalobos. Médico General. Investigador Independiente. San José, Costa Rica. Julián Sánchez Villalobos. Médico General. Investigador Independiente. San José, Costa Rica.
Lucía María Ugalde Quesada. Médico General. Investigadora Independiente. San José, Costa Rica.
Tatiana Soto Taborda. Médico Residente de Ortopedia y Traumatología. Investigadora Independiente. San José, Costa Rica.

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/sindrome-de-dress-revision-de-guias-de-generalidades-diagnostico-manejo-y-tratamiento/#more-82039

Alergología e Inmunología Clínica

Escrito por ComiteNetMD