Quizartinib y trasplante: nueva esperanza para LMA FLT3-ITD

ComiteNetMD

1min

16 set, 2025

El estudio QuANTUM-First demuestra la eficacia de quizartinib y el trasplante alogénico en LMA

La leucemia mieloide aguda (LMA) con mutación FLT3-ITD es un tipo de cáncer sanguíneo que representa cerca del 25% de los casos de LMA recién diagnosticados. Se caracteriza por un pronóstico desfavorable, un alto riesgo de recaída y una supervivencia general (SG) más corta.

A pesar de que el tratamiento estándar para pacientes elegibles sigue siendo la quimioterapia intensiva seguida de un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-HCT), el riesgo de recaída después del trasplante permanece alto, variando entre el 30% y el 59%.

En este contexto, el quizartinib, un inhibidor selectivo de FLT3 de segunda generación, ha surgido como una estrategia prometedora para reducir las recaídas y mejorar la supervivencia general. El estudio de fase III QuANTUM-First fue diseñado para evaluar esta hipótesis.

Resultados clave del estudio QuANTUM-First

El ensayo clínico aleatorizado QuANTUM-First incluyó a 539 pacientes con LMA positiva para FLT3-ITD. Los participantes recibieron quimioterapia estándar combinada con quizartinib o placebo, seguida de consolidación, alo-HCT y mantenimiento con el fármaco inicial asignado.

El estudio confirmó que la combinación de quizartinib con quimioterapia estándar, seguida de mantenimiento e integración de alo-HCT en la primera remisión, constituye una estrategia eficaz y bien tolerada para pacientes de 18 a 75 años con esta afección.

Beneficios de supervivencia y perfil de seguridad

El análisis post-hoc del estudio evaluó el efecto del trasplante alogénico y su interacción con el quizartinib en la supervivencia general. Los hallazgos mostraron que tanto el uso de quizartinib como el alo-HCT en la primera remisión (CR1/CRc1) son factores independientes que mejoran la supervivencia general.

Los análisis multivariantes revelaron reducciones significativas en el riesgo de muerte:

  • El riesgo de muerte se redujo en un 44.7% con quizartinib y en un 47.3% con alo-HCT en la primera remisión completa (CR1).
  • El riesgo de muerte se redujo en un 35.5% con quizartinib y en un 44.3% con alo-HCT en la primera remisión completa compuesta (CRc1).

Estos datos confirman que la combinación del fármaco con un trasplante temprano potencia los beneficios de supervivencia.

En cuanto a la seguridad, el perfil del quizartinib fue consistente con lo reportado previamente. Los efectos adversos hematológicos, gastrointestinales e infecciosos fueron más comunes en el grupo del quizartinib, pero se consideraron manejables. Las complicaciones más frecuentes en los pacientes trasplantados fueron la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) de grado 2. Es importante destacar que no se observaron nuevas señales de seguridad y la incidencia de EICH fue comparable a la de estudios previos con alo-HCT.

Para saber más sobre hematología: https://netmd.org/category/especialidades/hematologia/

Referencias

Schlenk, R. F., Montesinos, P., Kim, H. J., Romero-Aguilar, A., Vrhovac, R., Patkowska, E., ... & QuANTUM-First Investigators. (2025). Impacto del trasplante de células hematopoyéticas y quizartinib en pacientes recién diagnosticados con leucemia mieloide aguda y duplicaciones internas en tándem de tirosina quinasa 3 similares a FMS en el ensayo QuANTUM-First.

Hematologica, 110(9), 2024-37. doi:10.3324/haematol.2024.286623.

Nota editorial: Este contenido fue desarrollado con el apoyo de tecnologías de inteligencia artificial para optimizar la redacción y la estructuración de la información. Todo el material fue cuidadosamente revisado, validado y complementado por expertos humanos antes de su publicación, lo que garantiza la precisión científica y el cumplimiento de las mejores prácticas editoriales. 

Hematología

Escrito por ComiteNetMD