Orforglipron oral reduce HbA1c y peso en DM2 reciente
ComiteNetMD
1min
1 jul, 2025

Introducción
El tratamiento temprano y efectivo de la diabetes tipo 2 puede cambiar el curso de la enfermedad. En el Congreso ADA 2025, se presentaron los resultados del estudio ACHIEVE-1, el primero en evaluar el uso de orforglipron, un agonista oral del receptor GLP-1 no peptídico, en personas con diabetes tipo 2 reciente sin tratamiento farmacológico previo. Los resultados muestran reducciones significativas de HbA1c y peso corporal, con un perfil de seguridad aceptable.
¿Qué es orforglipron?
Orforglipron es un agonista oral del receptor GLP-1 de molécula pequeña, desarrollado para superar algunas limitaciones de los tratamientos actuales:
- No requiere inyecciones
- No presenta las restricciones alimentarias asociadas a la semaglutida oral
- Ofrece una alternativa más accesible y práctica para pacientes en etapas tempranas de la enfermedad
Diseño del estudio ACHIEVE-1
- Tipo: Ensayo clínico fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
- Participantes: 559 adultos con DM2, sin tratamiento previo, con mal control solo con dieta y ejercicio
- Duración: 40 semanas
- Intervención: orforglipron 3 mg, 12 mg o 36 mg vs placebo (una vez al día)
- Objetivos:
- Primario: cambio en HbA1c
- Secundario clave: cambio en peso corporal
Resultados principales
Control glucémico (HbA1c):
- Reducción media de HbA1c:
- Orforglipron: -1,24% a -1,48%
- Placebo: -0,41%
- HbA1c final: entre 6,5% y 6,7%
- Porcentaje de pacientes con HbA1c <7%:
- Orforglipron: 68% a 73%
- Placebo: 33%
Reducción de peso corporal:
- Pérdida media de peso:
- 3 mg: -4,5%
- 12 mg: -5,8%
- 36 mg: -7,6%
- Placebo: -1,7%
- Pérdida ≥5% del peso corporal:
- Orforglipron: 43% a 61%
- Placebo: 17%
Seguridad y tolerabilidad
- Eventos adversos: principalmente gastrointestinales leves o moderados, típicos de los GLP-1RA
- No se reportaron hipoglucemias graves
- Tasa de interrupción del tratamiento:
- Orforglipron: 4,4% a 7,8%
- Placebo: 1,4%
Este perfil respalda su uso temprano, especialmente en pacientes sin exposición previa a fármacos.
Relevancia clínica
Orforglipron representa una nueva generación de terapias orales para diabetes tipo 2, con potencial para:
- Simplificar la adherencia terapéutica
- Reducir barreras de acceso asociadas a las formulaciones inyectables
- Ofrecer una alternativa efectiva y segura para quienes comienzan tratamiento
- Mejorar simultáneamente el control glucémico y el peso corporal
Esto lo posiciona como un candidato relevante en futuras guías clínicas, especialmente en estrategias personalizadas de abordaje temprano.
Conclusión
El estudio ACHIEVE-1 demuestra que orforglipron, un agonista GLP-1 oral no peptídico, reduce de forma significativa y sostenida la HbA1c y el peso corporal en personas con diabetes tipo 2 en estadio inicial, con buena tolerancia. Estos resultados marcan un hito en el desarrollo de opciones orales avanzadas, y abren el camino para una atención más accesible y efectiva desde el inicio del tratamiento.
Para saber más sobre endocrinología y diabetes: https://netmd.org/category/especialidades/endocrinologia-y-diabetes/
Referencia
- Rosenstock, J., Hsia, S., Nevarez Ruiz, L., et al. (2025). Orforglipron, un agonista oral del receptor GLP-1 de molécula pequeña, en la diabetes tipo 2 temprana. New England Journal of Medicine. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2505669
- Asociación Americana de Diabetes (ADA). (2025). Presentación en Simposio: Primer ECA fase 3 de orforglipron como monoterapia en diabetes tipo 2 sin tratamiento previo. ADA Scientific Sessions 2025.
Nota editorial: Este contenido fue desarrollado con el apoyo de tecnologías de inteligencia artificial para la optimización de la redacción y estructuración de la información. Todo el material fue cuidadosamente revisado, validado y complementado por expertos humanos antes de su publicación, asegurando la precisión científica y el cumplimiento de las buenas prácticas editoriales.