Lo nuevo en dislipidemias: claves de las guías ESC 2025

ComiteNetMD

1min

8 set, 2025

Introducción

Durante el Congreso ESC 2025, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Aterosclerosis (EAS) publicaron una actualización de sus guías para el manejo de las dislipidemias.

El documento mantiene como eje la reducción intensiva del colesterol LDL para prevenir eventos cardiovasculares, pero incorpora nuevos algoritmos de riesgo, terapias emergentes y recomendaciones específicas para poblaciones especiales.

Nuevos algoritmos de riesgo

  • Se adoptan SCORE2 y SCORE2-OP, reemplazando herramientas anteriores.
  • Permiten mayor precisión en la predicción de riesgo, ajustada a distintos grupos etarios.
  • Facilitan la personalización de metas de tratamiento según el riesgo global.

 

Nuevas terapias para LDL-C

  • Ácido bempedoico: opción para pacientes intolerantes a estatinas o como combinación.
  • Evinacumab: indicado en hipercolesterolemia familiar homocigótica, donde las alternativas eran muy limitadas.

 

Recomendaciones adicionales

  • Inicio precoz de estatinas en hospitalización por síndrome coronario agudo.
  • Lipoproteína(a): se reconoce como factor causal independiente de aterosclerosis y se recomienda su detección y manejo.
  • Hipertrigliceridemia: nuevas pautas farmacológicas para reducir el riesgo residual.

 

Poblaciones especiales

Las guías incorporan recomendaciones específicas para grupos de alto riesgo:

  • Personas con VIH: estatinas en prevención primaria.
  • Pacientes con cáncer: evaluación y manejo del riesgo cardiovascular asociado a quimioterapia.

 

Complementos alimenticios

El documento adopta una postura más clara:

  • Diferencia suplementos con respaldo clínico de aquellos sin evidencia robusta.
  • Recomienda priorizar terapias con eficacia comprobada.

 

Puntos clave para la práctica clínica

  • SCORE2 y SCORE2-OP reemplazan algoritmos previos.
  • LDL-C sigue siendo el objetivo central.
  • Bempedoico y evinacumab amplían el arsenal terapéutico.
  • Lp(a) y triglicéridos reciben mayor atención.
  • VIH y pacientes oncológicos incorporados a la prevención primaria.

 

Conclusión

Las guías ESC/EAS 2025 consolidan la importancia del control intensivo de lípidos, pero amplían el espectro con:

  • Herramientas modernas de predicción (SCORE2).
  • Nuevos agentes hipolipemiantes (bempedoico, evinacumab).
  • Recomendaciones específicas para poblaciones de riesgo como VIH y cáncer.

Esto refleja un avance hacia la prevención cardiovascular personalizada.

Para saber más sobre cardiología: https://netmd.org/category/especialidades/cardiologia/

Referencias
  1. Mach F, et al. (2025). Actualización enfocada de las Directrices ESC/EAS 2019 para el tratamiento de las dislipidemias. Eur Heart J. ESC Congress 2025.
  2. Visseren FLJ, et al. (2021). 2021 ESC Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice. Eur Heart J, 42(34):3227–3337.
  3. Grundy SM, et al. (2019). 2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias. Eur Heart J, 41(1):111–188.

 

Cardiología

Escrito por ComiteNetMD