Capacidad de la región medial de la proadrenomedulina (MR-proADM) para predecir mala evolución clínica y estratificar el pronóstico en los pacientes adultos atendidos en urgencias por sospecha de infección.

ComiteNetMD

1 min

18 ago, 2025

Resumen

Objetivos:

Analizar y comparar la precisión de la fracción media de la proadrenomedulina (MR-proADM) para predecir mala evolución clínica (entendida como progresión a shock séptico o ingreso en la unidad de cuidados intensivos –UCI–) y mortalidad a los 30 días en los pacientes adultos atendidos con sospecha clínica de infección en el Servicio de Urgencias (SU). Así como comparar su rendimiento con otros biomarcadores (proteína C reactiva –PCR–, procalcitonina –PCT–, lactato y recuento de leucocitos) y las escalas clínicas ampliamente utilizadas en la práctica habitual (qSOFA, SRIS, NEWS-2).

Materiales y métodos:

Estudio observacional, de cohortes, prospectivo y analítico de pacientes adultos atendidos en un SUH con el diagnóstico clínico de un proceso infeccioso. Se realizó un seguimiento durante 30 días. Como variable dependiente se consideró la variable combinada de resultado que incluía una progresión a shock séptico, el ingreso en UCI o mortalidad a 30 días. Se analizó la capacidad predictiva con el área bajo la curva (ABC) de la característica operativa del receptor (COR) y los valores de sensibilidad (Se), especificidad (Es), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) de la MR-proADM, PCR, PCT, lactato, recuento de leucocitos y de las escalas clínicas.

Resultados:

Se incluyó a 214 pacientes, de los que 31 (14,5%) cumplían la variable combinada. La edad media fue 68,6 (DE 20,75) años, el 55,1% (118) eran hombres. La MR-proADM mostró la mejor ABC-COR de 0,920 (IC 95%: 0,850-0,989) en comparación con el resto de biomarcadores y las escalas clínicas. Con un punto de corte (PC) según el índice de Youden > 2,105 nmol/L se obtiene una Se: 68%, Es: 98% y VPN: 97%. La escala NEWS-2 ≥ 5 consigue un ABC-COR de 0,733 (IC 95%: 0,630-0,835) con una Se: 87%, Es: 55% y VPN:96%. En modelo combinado (MR-proADM ≥2,1 nmol/L + NEWS-2 ≥5) mejora la predicción con un ABC-COR de 0,849 (IC 95%: 0,782-0,915) y Se: 68%, Es: 98%, VPP: 74% y VPN: 88%.

Conclusiones:

En los pacientes adultos atendidos con sospecha clínica de infección en el SU, la MR-proADM presenta una gran capacidad para predecir mala evolución clínica (progresión a shock séptico o ingreso en UCI) y mortalidad a los 30 días y obtiene un mejor rendimiento que la PCT, lactato, PCR, recuento de leucocitos y las escalas clínicas qSOFA, SRIS, NEWS-2. El modelo combinado (MR-proADM ≥2,1 nmol/L + NEWS-2 ≥5) mejora la predicción tanto de MR-proADM como de las escalas clínicas.

Elena de Rafael-González1 , Javier Cabañas-Morafraile2 , Laura Serrano-Martín3 , Agustín Julián-Jiménez2,4* , María Torres-Fernández1 , Elia Chaves-Prieto2 , Laura Morell-Jurado1 , William Esneider López-Forero2 , María Francisca Calafell-Mas1 , Álvaro Thomas-Balaguer Cordero2 , María Remedios Asensio-Nieto1 , Isabel Nieto-Rojas2 , Rafael Rubio-Díaz2 , Eva Heredero-Gálvez3 , María Carmen Lorenzo-Lozano1 , Raúl Canabal-Berlanga2 , en nombre del grupo URGEN-LABQMIC del CHUT del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla La Mancha (IDISCAM).

1Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, IDISCAM, Toledo, España.

2Servicio de Urgencias, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, IDISCAM, Toledo, España.

3Servicio de Microbiología y Parasitología, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, IDISCAM, Toledo, España.

4Universidad de Castilla La Mancha, España

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:.

https://revespquimioterapia.com/articulo/capacidad-de-la-region-medial-de-la-proadrenomedulina-mr-proadm-para-predecir-mala-evolucion-clinica-y-estratificar-el-pronostico-en-los-pacientes-adultos-atendidos-en-urgencias-por-sospecha-de-infeccion

Enfermedades Infecciosas
Medicina Intensiva

Escrito por ComiteNetMD