Buscapina®: una herramienta clave en el abordaje del dolor abdominal de origen espasmódico.
ComiteNetMD
1 min
15 ago, 2025

29/07/2025
El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica clínica, y puede presentarse en múltiples niveles asistenciales y especialidades médicas. En numerosos casos, este dolor tiene un origen espasmódico, relacionado con contracciones involuntarias de la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, genitourinario o biliar. En este contexto, el uso de antiespasmódicos como Buscapina® (butilescopolamina bromuro) representa una herramienta terapéutica de primera elección para aliviar el síntoma y mejorar la calidad de vida del paciente.
Abordaje insuficiente del dolor abdominal espasmódico
A pesar de su elevada prevalencia —afecta a 4 de cada 10 adultos1—, el dolor abdominal espasmódico continúa siendo infratratado o tratado de forma subóptima en muchos pacientes. Datos recientes indican que hasta un 75 % de las personas que se tratan del dolor abdominal utilizan analg é sicos o anti á cidos, en lugar de antiespasm ó dicos espec í ficos que act ú an sobre el origen de la causa. Esto implica que, en Espa ñ a, m á s de 7 millones de personas podr í an no estar recibiendo el abordaje terap é utico m á s adecuado. ¹
Ante esta realidad, es clave reforzar el papel del profesional sanitario para guiar al paciente hacia opciones terapéuticas más adecuadas.
Mecanismo de acción y farmacodinámica
La butilescopolamina bromuro es un derivado semisintético de la escopolamina, y un alcaloide de origen natural presente en plantas del género Duboisia .² Actúa como antiespasmódico con acción anticolinérgica periférica. Su mecanismo de acción se basa en el bloqueo competitivo de los receptores muscarínicos de acetilcolina en la musculatura lisa, lo que inhibe las contracciones anormales y alivia el espasmo.³ Este efecto se manifiesta rápidamente, con un inicio de acción entorno a los 15 minutos tras la administración oral.⁴
Su acción se centra específicamente en el músculo liso del tracto gastrointestinal, pero también ha mostrado eficacia en espasmos del sistema genitourinario y del abdomen bajo.⁵ Al no atravesar la barrera hematoencefálica, carece de efectos sobre el sistema nervioso central, evitando así la sedación o las alteraciones cognitivas asociadas a otros anticolinérgicos.³
Evidencia clínica e indicaciones
Buscapina® ha demostrado su eficacia en estudios clínicos en múltiples contextos asociados a dolor abdominal de origen espástico, entre los que destacan⁶:
- Síndrome del intestino irritable (SII): con reducción significativa de la intensidad y frecuencia del dolor, y un perfil de tolerabilidad favorable.
- Cólicos renales y biliares: como coadyuvante en el tratamiento del espasmo muscular asociado a la obstrucción.
- Dismenorrea: reduciendo el dolor asociado a las contracciones uterinas sin afectar la conciencia o causar somnolencia.
Una revisión sistemática publicada en Neurogastroenterology & Motility respalda el uso de antiespasmódicos, incluida la butilescopolamina bromuro, como tratamiento de primera línea para el dolor abdominal funcional⁷, destacando su eficacia y buena tolerancia.
Formulaciones y posología
Buscapina® está disponible en distintas presentaciones que se adaptan a las necesidades clínicas y facilitan una dispensación adecuada:
- Buscapina® 10 mg, envase de 60 comprimidos: Comprimidos orales para el tratamiento de dolor abdominal leve o moderado de origen espasmódico.
- Nuevo lanzamiento: Buscapina® 10 mg, envase de 40 comprimidos: Para facilitar tratamientos ajustados de menor duración y adaptados según las necesidades del paciente.
La posología habitual en adultos y niños mayores de 6 años es de 1 a 2 comprimidos, 3 a 5 veces al día, con un máximo de 10 comprimidos diarios (100 mg), según la intensidad del cuadro y el criterio clínico.⁸
Perfil de seguridad
Buscapina® presenta un perfil de seguridad muy favorable, lo que se refleja en que 9 de cada 10 pacientes evaluaron la tolerabilidad global del tratamiento como “buena”.³,⁴,⁹ Esta buena tolerancia se debe a la estructura molecular de la butilescopolamina bromuro, un compuesto cuaternario de amonio con acción anticolinérgica y relajante sobre la musculatura lisa gastrointestinal.
Su gran tamaño molecular impide que atraviese la barrera hematoencefálica, minimizando así la aparición de efectos adversos sistémicos relacionados con el sistema nervioso central, como sedación o alteraciones cognitivas. Además, la absorción sistémica de la butilescopolamina bromuro es muy baja, aproximadamente un 8%, lo que contribuye a que los efectos secundarios sean leves y generalmente autolimitados.⁸
Conclusión
Buscapina® constituye una opción terapéutica consolidada, segura y eficaz en el tratamiento del dolor abdominal de origen espasmódico. Su mecanismo de acción selectivo sobre la musculatura lisa, junto con su buena tolerabilidad y variedad de presentaciones, lo convierten en un fármaco de referencia en la práctica clínica diaria. Incluirlo en el algoritmo terapéutico permite aliviar de forma rápida y efectiva un síntoma frecuente y limitante, con un impacto positivo en la evolución y el bienestar del paciente.



