Pronóstico de las exacerbaciones agudas idiopáticas en enfermedades pulmonares intersticiales difusas; seguimiento a un año.

ComiteNetMD

1min

19 mai, 2025

Resumen

Introducción: 

Las exacerbaciones agudas (EA) en enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) se han descrito hace largo tiempo. No obstante, solo el año 2007 se realizó la primera defini­ción de ellas, enfocándose exclusivamente en fibrosis pulmonar idiopática (FPI), clasificándolas en EA gatilladas e idiopáticas. Muchos estudios han extrapolado esta definición para evaluar el pronóstico de otros tipos de EPID. 

Objetivo:

El objetivo del presente estudio fue evaluar el pronóstico a un año de EA idiopáticas en EPID e identificar posibles predictores de mortalidad. 

Pacientes y Métodos: 

Es­tudio observacional analítico retrospectivo. Desde el registro de hospitalización del Instituto Nacional del Tórax se identificaron los ingresos consecutivos de pacientes catalogados como EA de EPID entre mayo 2021 y septiembre 2022. El diagnóstico de EA fue definido según los criterios propuestos por el reporte del grupo de trabajo internacional de EA FPI del año 2016. Se identificaron gatillantes de exacerbaciones, excluyéndolas del análisis, quedando sólo las EA catalogadas como idiopáticas. Se evaluó la mortalidad al año por todas las causas desde el diagnóstico de la exacerbación y predictores de mortalidad durante el periodo analizado. 

Resultados: 

32 pacientes presentaron EA idiopáticas. 19 (59%) fueron hombres, con una edad promedio de 61 años. Las principales etiologías de EPID fueron la neumonitis por hipersensibilidad y fibrosis pulmonar idiopática. La mortalidad intrahospitalaria fue de 13 (40,6%) casos, y la mortalidad al año fue de 25 (78,1%) casos. La mediana de supervivencia en FPI fue de 34 días y en EPID No FPI de 51 días y la supervivencia al año de un 10% y 27,3%, respectivamente. Al análisis de predictores de mortalidad al año desde el diagnóstico de la EA, no se encontró ninguna variable con capacidad discriminativa significativa. 

Conclusiones: 

Reportamos una alta mortalidad en EA idiopáticas de pacientes con EPID (tanto FPI como no FPI), sin identificar posibles factores que determinan cambios en su mortalidad.

DANIEL RAMOS S.1,2, MILJENKO LOLAS M.3, FELIPE CAYUPI G.3, ANDRÉS RAMÍREZ C.3, HI RU CHANG G.4, MARÍA FERNANDA AGUIRRE Z.4, FRANCISCO ARANCIBIA H.1

1 Médico Broncopulmonar, Instituto Nacional del Tórax.

2 Departamento de Medicina Interna Oriente, Universidad de Chile.

3 Residente Enfermedades Respiratorias del Adulto, Universidad de Chile/Instituto Nacional del Tórax.

4 Residente Medicina Intensiva del Adulto, Universidad de Chile.

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/1257/2024

Neumonología

Escrito por ComiteNetMD