Implementación de estrategias para la reducción de amputaciones por pie diabético. De lo individual a lo poblacional.
ComiteNetMD
1min
2 mai, 2025

RESUMEN
Objetivo:
Hacer una revisión narrativa de las estrategias para reducir amputaciones que han mostrado mayor impacto y generado guías de práctica clínica.
Método:
Se realizó una revisión narrativa de las estrategias para reducir amputaciones en pacientes con pie diabético, evaluando la importancia de programas educativos y tratamiento adecuado para prevenir complicaciones.
Resultados:
El pie diabético es una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes mellitus, con una prevalencia mundial del 6.3%. El 20% de los pacientes con neuropatía tienen riesgo de presentar ulceraciones que, si no se identifican y se tratan a tiempo, pueden empeorar desfavorablemente, siendo las amputaciones uno de los desenlaces que conllevan limitación física, dolor crónico, y disminución de la calidad de vida en las personas que las padecen y las de su entorno. El tratamiento del pie diabético y de sus complicaciones resulta costoso para los sistemas de salud del mundo y la sociedad en general.
Conclusiones:
La reducción de amputaciones se ha vuelto una necesidad importante en la salud pública, donde el no tomar medidas preventivas como programas de educación multidisciplinarios para personas con diabetes y darles el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre la pérdida de una extremidad y una mejor calidad de vida.
Cristina García-Ulloa, Nancy H. Serrano-Pérez, Francis Rojas-Torres, Héctor Infanzón-Talango y Sergio Hernández-Jiménez
Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México
Para descargar la investigación completa haga clik a continuación: