Beneficio con N-acetilcisteína en el traumatismo cerebral severo.

ComiteNetMD

1min

12 mai, 2025

09/05/2025

Dosis altas del fármaco ofrecen neuroprotección a múltiples niveles y reducen el tiempo de permanencia en cuidados intensivos.

Los resultados de un nuevo ensayo clínico indican que la N-acetilcisteína, administrada a alta dosificación en los primeros tres días, mejora diversos parámetros relacionados con la inflamación y el daño neuronal en pacientes con traumatismo cerebral grave. El tratamiento redujo a los 7 días los niveles circulantes de interleucina-6 y de enolasa específica de las neuronas, así como los de malondialdehído, molécula indicadora de peroxidación masiva de los lípidos de membrana. Adicionalmente, los investigadores constataron una significativa disminución de la concentración de S100B, proteína previamente descrita como biomarcador predictivo de desenlace fatal en este tipo de lesión. En comparación con el grupo tratado con el régimen estándar de N-acetilcisteína, estos pacientes pudieron abandonar antes la unidad de cuidados intensivos, presentando además mayor grado de consciencia y de reactividad a estímulos.

Amira Kassemcientífica de la Universidad de Damanhour y codirectora del estudio, afirma que los biomarcadores séricos exhiben mayor poder pronóstico que las pruebas de imagen, ya que reflejan la evolución de las lesiones secundarias que siguen al daño inicial. La N-acetilcisteína es un precursor en la vía de síntesis de glutatión, molécula considerada como uno de los principales antioxidantes del organismo. Aunque este fármaco es de uso habitual en el tratamiento de la sobredosis de paracetamol, existe evidencia previa de su eficacia en el tratamiento de desórdenes neurológicos, tanto vasculares como no vasculares, asegura la investigadora. Los actuales hallazgos son consistentes con los de otros estudios realizados en pacientes con traumatismo cerebral leve, en los que la terapia temprana con N-acetilcisteína promovió la resolución de secuelas, tales como los mareos, las cefaleas y la pérdida auditiva y de memoria, concluye Kassem.

https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51099/beneficio-con-nacetilcisteina-en-el-traumatismo-cerebral-severo.html

Medicina Intensiva

Escrito por ComiteNetMD